Entradas populares

viernes, 24 de marzo de 2017

Jurásico


Jurásico



El período Jurásico se llevó a cabo hace 206 144 millones años, donde se evidenció el dominio total de los dinosaurios. Los peces óseos eran las criaturas superiores en el mar y los historiadores plantean que esta era vio la evolución de los primeros mamíferos. Las plantas dominantes fueron las gimnospermas, así como lo fue un grupo de dinosaurios llamados terópodos que desarrollaron plumas para defenderse del frío.

La tierra experimentó cambios drásticos durante la era jurásica, en medio de un clima caliente y seco. Durante este período se inició la evolución de la floración en las plantas y comenzaron a aparecer diferentes tipos de dinosaurios incluyendo a los saurópodos, Diplodocus, Apatosaurus, Allosaurus y Compsognathus. En la primera parte del período jurásico hubo una extinción masiva, provocando la desaparición de una gran cantidad de especies marinas. A mediados del período el continente Pangea empezó a separarse y en la última fase ya la división había llegado a su fase final. El continente Pangea se dividió en tres continentes distintos, Norteamérica, Eurasia y Gondwana.

Sauropodos:


(Aunque los sauropodos existían desde el triásico, en el Jurásico se dieron a conocer)Los saurópodos son un infraorden de dinosaurios sauropodomorfos que vivieron desde el Triásico Superior hasta el Cretácico Superior, en lo que hoy es América, Asia, Europa, África, Oceanyía y la Antártida. Eran herbívoros y eran cuadrúpedos.

Ejemplos de sauropodos:













Diplodocus:

Diplodocus es un género de dinosaurios saurópodos diplodócidos, que vivieron a finales del período Jurásico, hace aproximadamente entre 155,7 y 150,8 millones de años, en el Kimmeridgiense y el Titoniense, en lo que hoy es Norteamérica. Los diplodocus se caracterizaban por tener el extremo de la cola muy delgada.

Ejemplos de diplodocus:













Apatosaurios:
Apatosaurus es un género de dinosaurios saurópodos diplodócidos, que vivieron a finales del período Jurásico, hace aproximadamente entre 155,7 y 150,8 millones de años, en el Kimmeridgiense, en lo que hoy es Norteamérica.

Brontosaurio:


Apatosaurio:




Los Brontosaurios y el Apatosaurus, eran cuadrúpedos además de un cuello muy largo y una cola que podía parecer un látigo.

Allosaurus:
Allosaurus es un género extinto de dinosaurios terópodos alosáuridos, que vivieron a finales del período Jurásico, hace aproximadamente 155,7 y 150,8 millones de años, en el Kimmeridgiense y el Titoniense, en lo que hoy es Norteamérica y Europa.

Allosaurio


Allosaurus fragilis




Compsognathus:


Compsognathus es un género extinto representado por una única especie de dinosaurio terópodo compsognátido, que vivió a finales del período Jurásico, hace aproximadamente 150 millones de años atrás, en el Titoniense, en lo que hoy es Europa. 





Gimnospermas:

Son plantas de porte leñoso, con crecimiento secundario, loque requiere mucha materia y energía. Su ciclo vital es lento y generalmente tardan mucho tiempo en formar semillas y producir descendencia.
Probablemente esto fue una de las causas del comienzo de su

 declive a partir del Cretácico, cuando fueron desplazadas por las angiospermas.
Pino:



No hay comentarios.:

Publicar un comentario