Triásico
El Triásico, una división de la escala temporal geológica, es uno
de los tres períodos
geológicos de la Era Mesozoica; comenzó
hace 251,902 0,024 millones de años y acabó hace 201,3 0,2 millones de años. Como ocurre con la mayoría de los períodos
geológicos, las fechas exactas de inicio y fin son imprecisas en unos pocos
centenares de miles de años. En el caso de este período, tanto el inicio como
final están marcados por importantes eventos de extinción: la extinción masiva
del Pérmico-Triásico y la del Triásico-Jurásico.
Algunos dinosaurios del triásico son los siguientes :
Agrosaurio:
Agrosaurus es el nombre de un género de dinosaurio prosaurópodo que supuestamente habitaba en Australia a finales del Triásico. Agrosaurus sería por tanto el dinosaurio más antiguo conocido de ese país.
Biriolestes:
Buriolestes es un género extinto de dinosaurio sauropodomorfo primitivo, que vivió durante el Triásico Superior en Brasil. Solo abarca a una especie, B. schultzi, nombrada en 2016.

Chromogiasaurus:
Chromogisaurus es un género de dinosaurio sauropodomorfo guaibasáurido que vivió a finales del período Triásico, hace aproximadamente 220 millones de años en el Carniense en lo que es hoy Sudamérica.
Herrerasaurus:
Lagarto Herrera es el nombre popular con el cual se denomina al género Herrerasaurus, que incluye a una especie de dinosaurio saurisquio herrerasáurido. Este animal vivió hace más de 230 millones de años, durante el período Triásico medio, en la actual Argentina.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario